Preguntas más frecuentes
1. ¿Cómo puedo saber si las lámparas LED ASX son compatibles con mi vehículo?
Todas las lámparas LED ASX cuentan con compatibilidad electromagnética (EMC) certificada, lo que garantiza que no interfieren con los sistemas electrónicos del vehículo y son técnicamente aptas para su instalación en el 100% de los automóviles del mercado.
No obstante, la compatibilidad óptica, es decir, la adecuada proyección del haz de luz en una óptica originalmente diseñada para bombillas halógenas, solo puede determinarse mediante una prueba lumínica en taller utilizando un regloscopio. Esta prueba permite verificar que el corte del haz de luz sea nítido, esté correctamente alineado y no genere zonas de sombra que puedan comprometer la visibilidad o deslumbrar a otros conductores.
Aunque esta prueba no es obligatoria por ley, es altamente recomendable realizarla por responsabilidad y seguridad, tanto para garantizar una correcta iluminación como para asegurar el cumplimiento de los requisitos de la inspección técnica del vehículo (ITV).
A modo orientativo, podemos adelantarte que si tu vehículo es posterior al año 2000 y está equipado con faros de tipo proyector, lupa o reflector, existe una probabilidad superior al 90% de que la óptica sea compatible con una lámpara LED.
2. ¿Cómo hacer el certificado de fabricación?
Una vez adquiridas las lámparas, debes completar todos los datos requeridos en el formulario disponible en el siguiente enlace:
👉 Formulario de solicitud de certificado
Importante:
Para poder circular y pasar la ITV, es obligatorio que tus bombillas cuenten con el certificado de homologación correspondiente. El certificado es individualizado con los datos de tu vehículo.
Información requerida en el formulario:
1. Datos del producto y del vehículo:
- Marca, modelo y matrícula del vehículo.
- Contraseña de homologación del vehículo: la encontrarás en tu Tarjeta de Inspección Técnica, en el apartado “K” o en la parte inferior izquierda junto al texto “… con el número de contraseña de homologación del vehículo: …” (Ejemplo: e122007/36271493*). Asegúrate de ingresar todos los caracteres, incluidas barras y asteriscos.
- Tipo y modelo de bombilla: (Ejemplo: ULTRALED H4)
- Número de serie o número de lote del producto: impreso en el cuello de la bombilla, compuesto por cuatro dígitos separados por una barra (Ejemplo: 07/23).
- Número de homologación del faro: impreso en la lente o en el interior del faro. Está compuesto por una “E” dentro de un círculo seguida de un número, junto a uno o dos códigos de cuatro dígitos. (Ejemplo: E4 9368 9371).
2. Datos de la compra:
- Adjuntar copia del documento de compra (factura o ticket).
- Número del documento de compra.
- Fecha de la compra.
- Nombre del establecimiento donde realizaste la compra.
Nota: Antes de subir el documento, asegúrate de que la factura o ticket sea perfectamente legible para evitar errores en el sistema.
Recomendaciones:
- Comprueba que toda la información introducida es correcta antes de enviar el formulario.
- Es responsabilidad del cliente proporcionar datos reales y verificados, ya que serán revisados por organismos oficiales.
- Se recomienda llevar el certificado en formato PDF para su fácil presentación en controles o inspecciones.
¿Tienes alguna duda o incidencia con tu certificado?
Puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a info@asxstore.com o llamando al 658 747 558. ¡Estaremos encantados de ayudarte de forma rápida y eficaz!
3. ¿No se refleja la matrícula de mi coche en el certificado?
Actualmente, la matrícula del coche no es un requisito que deba reflejarse en el certificado por normativa. La solicitamos únicamente como un dato de control interno, pero de momento no es un requisito exigido para el certificado según la normativa vigente.
Esto significa que no es necesario que esté reflejada en el certificado. La homologación y el cumplimiento normativo de las piezas y accesorios se basan en otros criterios técnicos y de compatibilidad con el vehículo, por lo que la matrícula no influye en el proceso de certificación.
4. ¿Cómo solicitar la firma digital de mi certificado de fabricación?
Cuando recibas el email con el certificado, es fundamental que respondas directamente a ese mismo correo solicitando la firma digital. Asegúrate de adjuntar la factura de compra correspondiente, ya que es un requisito indispensable para procesar la firma del certificado.
Además, te recordamos que, para pasar la ITV, es muy importante presentar el certificado firmado junto con el ticket o factura de compra. Ambos documentos deben estar debidamente grapados, ya que esto facilita la verificación y cumple con los requisitos legales establecidos para este trámite.
Si en algún momento necesitas apoyo con tu tramitación en un centro de ITV, no dudes en contactarnos al teléfono +34 960 72 45 31, donde te brindaremos el asesoramiento necesario.
5. ¿Qué tipo de bombillas utiliza mi vehículo?
Es importante revisar el manual de usuario del vehículo. También puedes consultar con un profesional para vehículos o en un centro de servicio autorizado.
*Por ejemplo. Si tu coche monta H7 halógena, por tanto, le encajará H7 Led.
https://asxstore.com/collections/bombillas-led-faro-delantero
6. ¿Cómo se instalan las bombillas Led?
La instalación de las bombillas es bastante fácil. Primero se ancla la base de la bombilla al faro y luego se pone la bombilla y se orienta para que haga bien el haz de luz.
Pincha en este enlace para ver el manual de instalación.
https://asxstore.com/pages/manuales-y-catalogos
*Puede que haya algunos faros que necesiten adaptador para montar el modelo H7 al faro.
7. ¿Por qué al instalar bombillas LED en mi coche no noto un cambio en la iluminación?
Si al cambiar a bombillas LED no notas una mejora en la iluminación, puede deberse a varios factores. En primer lugar, es importante asegurarse de que las bombillas están correctamente instaladas en el faro, ya que una colocación incorrecta puede afectar la dirección y distribución de la luz. Además, algunas bombillas LED requieren una orientación específica para proyectar la luz de manera óptima, por lo que es recomendable verificar que estén alineadas correctamente.
Otro posible motivo es el desgaste del reflector del faro. Si el cromado de la parábola interna está deteriorado, la luz no se reflejará de manera eficiente, lo que reducirá la luminosidad percibida. También es importante considerar la compatibilidad con el sistema eléctrico del vehículo, ya que algunos modelos requieren decodificadores o resistencias adicionales para que las bombillas LED funcionen correctamente. Si después de revisar estos puntos el problema persiste, lo ideal es consultar con un especialista en iluminación automotriz para encontrar la mejor solución.
8. ¿Necesita mi coche adaptador para instalar las bombillas Led al faro?
Los únicos modelos de bombillas que necesitan adaptador son las H7. Las demás el adaptador es el mismo que la halógena que monta el coche de serie.
Para comprobar si tu vehículo necesita adaptador, revisa estas dos opciones:
- Si las bombillas H7 se anclan directamente al faro con unos clips de metal (no haría falta adaptador)
- Si por el contrario es el mismo conector de la bombilla el que hace de anclaje o sujeción al faro, si es así, lo más seguro que sí que necesites adaptador.
Comprueba en esta lista si tu coche lo necesita:
*Puede que haya algún modelo de vehículo que requiera adaptador y/o decodificador para las bombillas LED. Si es así, es recomendable que un profesional revise el faro de tu coche para ver de entre los modelos que tenemos en nuestra web cual le encaja, realizando una observación y comparando con las imágenes de nuestros modelos.
Hay modelos que debido al acabado o porque hay diferentes fabricantes de faros, puede aparecer que le encajan varios modelos de adaptadores.
9. ¿Necesitará mi vehículo decodificador CANbus?
El uso necesario del decodificador CANbus no va asociado a unos modelos de vehículo en concreto, sino más bien depende del equipamiento del vehículo.
Cuantas más centralitas tenga, más probabilidad de necesitarlo. Es un uso opcional para el caso en que aparezca el mensaje de luz fundida en el ordenador de a bordo.
Nuestras bombillas son compatibles con hasta el 90 % de los vehículos. Consulta nuestra lista de decodificadores.
10. ¿Qué es el fallo del CANbus?
Ocurre cuando en el cuadro de mandos aparece el aviso de bombilla fundida. Entonces el coche puede dejar de mandar corriente y aparece un parpadeo o apagado.
Esto es porque el coche detecta que hay un menor consumo, y lo puede interpretar como bombilla fundida.
Se soluciona con un decodificador, que es una resistencia para que junto con la bombilla haya más consumo de energía y se iguale a las halógenas.
Sucede en raras ocasiones, pero puede pasar.
11. ¿Cuál es la diferencia entre Super y Ultra Led?
La ULTRA es más potente que la SUPER y ya viene con el ventilador de disipador de calor y evita el fallo CANbus en un 90%.
· Ultra: 23 watios de potencia y 1725 Lúmenes
· Super: 13 watios de potencia y 1170 lúmenes
12. ¿Pasaré la ITV?
En lo relativo a documentación, por supuesto. En algunos centros pueden pedirte una firma digital para “oficializar” el documento, la cual insertaremos sin problema bajo demanda en Atención al Cliente.
Otra cuestión es la prueba lumínica. Antes de tu inspección siempre y cuando hayas comprobado previamente que las bombillas son perfectamente compatibles, y que emites un haz de luz apropiado y sin deslumbramientos.
En caso de tener cualquier incidencia puedes contactar con nosotros a través del +34 960 72 45 31 o escribiendo al siguiente email: comunicacion@asxstore.com
13. ¿Las halógenas Super White hacen la luz azul?
Aunque la bombilla sea azul, la luz es blanca de 6000k, blanco frío.
14. ¿Cuál es la vida útil de una lámpara halógena?
Las bombillas halógenas tienen una vida útil de hasta 3.000 horas. Nuestras bombillas tienen una vida útil más larga porque son de cuarzo, con protección UV y antivibración, tanto las bombillas amarillas originales como las superblancas.
15. ¿Cuál es la tecnología de los faros LED de ASX?
Los LED ASX utilizan el chip CSP 3570, un chip más moderno que puede proporcionar más lúmenes/vatios que un chip CSP estándar.
16. ¿Qué garantía tiene el producto?
Todos los productos ASX tienen una garantía de 2 años, certificación de calidad ISO, INMETRO y E-MARK, y si los productos en garantía no se reparan, se cambian por uno nuevo.
Puntos esenciales
¿Qué tipo de bombilla utiliza mi vehículo?
Para identificar el modelo de bombilla que necesita tu vehículo, consulta el Manual de Usuario en la sección dedicada al sistema de alumbrado. Allí encontrarás información detallada sobre los tipos de bombillas recomendados para cada función de iluminación.
Confía la instalación a un profesional
Es recomendable derivar la instalación a un profesional para asegurar un correcto reglaje: que el corte del haz de luz sea limpio y sin sombras y no deslumbre en sentido contrario.
Accesorios
Puede que haya algún modelo de vehículo que requiera adaptador y/o decodificador para las bombillas LED.

Normativa de homologación
1. Homologación de Nuestras Bombillas LED
En ASX Original Lighting S.L. nos enorgullece ofrecer lámparas LED de alta calidad, homologadas y certificadas según las normativas más estrictas y reconocidas a nivel internacional. A continuación, detallamos los organismos y normativas que avalan nuestros productos.
2. ATS Group
El ATS Group es un laboratorio que cuenta con todas las homologaciones y certificaciones necesarias para realizar pruebas de compatibilidad electromagnética según la ECE R10, y está especializado en la realización de ensayos para vehículos, componentes, sistemas y unidades técnicas. Este grupo califica y acredita la homologación de nuestros productos, garantizando su conformidad con las normativas internacionales más rigurosas.
3. Reglamento UE (CE) 1907/2006 y REGLAMENTO (UE) 2019/515
ASX Original Lighting, S.L. cumple con el Art. 33 del Reglamento UE (CE) 1907/2006, asegurando que todos nuestros productos están homologados y aprobados por el laboratorio ATS (AUTOMOTIVE TECHNICAL SERVICE S.R.L.) de acuerdo con las pruebas ECE R10. Además, nuestra empresa está registrada y certificada en España, cumpliendo con el REGLAMENTO (UE) 2019/515.